Introducción a las plataformas no-code
El software no-code está a la vanguardia de un movimiento que permite que prácticamente cualquier usuario pueda crear y publicar aplicaciones que resuelvan problemas y aumenten la productividad de los equipos.
Introducción a las plataformas low-code
El software low-code está a la vanguardia de un movimiento que permite que prácticamente cualquier usuario pueda crear y publicar aplicaciones que resuelvan problemas y aumenten la productividad de los equipos.
¿Qué es el "no-code"?
El término “no-code” se refiere al software diseñado para el rápido desarrollo y entrega de aplicaciones de software o automatizaciones de flujo de trabajo.
Las plataformas no-code permiten a los profesionales con poco o ningún conocimiento de programación crear las soluciones y aplicaciones que necesitan para facilitar su trabajo, utilizando una interfaz visual al arrastrar y soltar “objetos”.
Estas plataformas se llaman “no-code” porque requieren mucho menos programación que otros sistemas orientados al desarrollo de aplicaciones.
Pipefy ha sido incluido en el informe de Gartner® sobre el Mercado de las Herramientas de Business Process Automation en 2021
Descargue el informe (en inglés)¿Cómo funcionan las plataformas no-code?
Los códigos de programación son conjuntos de instrucciones que los desarrolladores convierten en un lenguaje que puede ser leído por las máquinas. Una vez que estas instrucciones se transforman en código, la máquina es capaz de entenderlas y realizar su tarea.
No todos tienen experiencia en programación y desarrollo de código, lo que significa que los miembros de equipos más orientados a los negocios necesitan colaborar con programadores para construir aplicaciones o soluciones. En algunos casos esta dependencia puede retrasar el desarrollo, especialmente cuando los programadores tienen poca disponibilidad.
Las plataformas de desarrollo no-code resuelven este cuello de botella, reduciendo o eliminando la programación necesaria para crear una app, una automatización o una mejora del flujo de trabajo. Estas plataformas utilizan interfaces visuales y menús de arrastrar y soltar que permiten a los usuarios no técnicos construir sus propias soluciones.
Por ejemplo: la creación de un formulario en línea puede requerir los siguientes pasos:


Cuando los desarrolladores crean un formulario, traducen cada comando en un código que las máquinas pueden leer e interpretar. El código para crear este formulario básico puede ser como el ilustrado a continuación:
Una plataforma de desarrollo no-code—como Pipefy—muestra todos los elementos de programación (incluyendo el front-end, el back-end y las integraciones) de forma gráfica, permitiendo al usuario organizar y manipular estos elementos a través de una interfaz visual. La herramienta no-code ejecuta estas representaciones gráficas de instrucciones como si estuvieran escritas en código.
De esta manera, la creación de un formulario en Pipefy es así:
Descubra cómo la automatización no-code ayuda a los equipos de negocios a mantenerse ágiles mientras TI mantiene el control
Low-code vs. no-code
Los términos "low-code" y "no-code" se utilizan a veces como sinónimos, pero hay una sutil diferencia entre ellos. Las plataformas no-code (sin código) se crean pensando en el usuario final: son no-code en el sentido de que no requieren ningún conocimiento de programación por parte de las personas que las utilizan para desarrollar las aplicaciones y flujos de trabajo (o workflows).
Las plataformas low-code (código bajo), en cambio, ofrecen a los usuarios finales las mismas funciones, pero requieren un poco de programación en el back-end para integrarse con otras aplicaciones y ajustarse a las medidas de seguridad y compliance.
Beneficios del no-code
Pipefy es una plataforma no-code que simplifica el proceso de diseño y construcción de aplicaciones para que las empresas puedan implementar flujos de trabajo complejos, escalables y automatizados de forma rápida y sin tener que escribir una sola línea de código.
Las empresas tienen varias ventajas al utilizar soluciones de código bajo cuando son aprobadas por el equipo de TI, incluyendo:
Acelerar la transformación digital
Aumento del ritmo de digitalización e iniciativas de automatización de procesos.
Mejora de los sistemas heredados
Integración con plataformas ya utilizadas para unir datos de diferentes áreas y mejorar la experiencia del usuario.
Reducción de riesgos
Disminución de errores humanos y facilitación de la aplicación de medidas de seguridad y cumplimiento al estandarizar procesos.
Aceleración del desarrollo
Las aplicaciones y automatizaciones se desarrollan e implementan más rápidamente que en un proceso de desarrollo de codigo convencional.
Mayor agilidad
Los departamentos comerciales reaccionan más rápidamente a las actividades de los competidores o a los comentarios de los clientes.
Reducción del backlog del equipo de TI
Otros departamentos ya no dependen del departamento de TI para realizar todos los cambios u optimizar sus flujos de trabajo.
Plataforma no-code BPA de Pipefy
La intuitiva plataforma no-code de automatización de procesos de negocio (BPA) de Pipefy elimina algunos de los obstáculos más comunes en el camino hacia la transformación digital. Pipefy ofrece a las empresas la posibilidad de automatizar fácilmente los procesos, escalar las operaciones y mantener la agilidad, ayudando a los equipos empresariales a tener más independencia en sus operaciones diarias.
Pipefy se integra con las stacks tecnológicas existentes para orquestar los procesos y unificar los flujos de trabajo en todos los departamentos, incluidos los de Finanzas, Recursos Humanos, Ventas, Marketing y Atención al Cliente.
Las ventajas de Pipefy incluyen:

Automatizaciones no-code fáciles de crear

Modelado y visualización de procesos

Orquestación de procesos entre equipos y departamentos

Integración con los sistemas heredados y apps existentes

Informes que convierten la información en ideas

Generación y enrutamiento de documentos basados en reglas y lógica condicional