
¿Qué es el no-code y qué puedo hacer con softwares no-code?

En el último año, millones de usuarios empresariales adoptaron softwares no-code para diseñar y crear herramientas vitales para sus organizaciones, sin escribir una sola línea de código.
Estos usuarios comerciales a veces se denominan «desarrolladores ciudadanos» o usuarios no técnicos, y utilizan herramientas sin código para abordar proyectos de desarrollo de rutina (pero aún importantes) sin involucrar al departamento de TI.
Echemos un vistazo al software sin código y cómo los desarrolladores ciudadanos lo usan para crear aplicaciones, automatizar flujos de trabajo y resolver problemas de negocio.
¿Qué es el no-code?
El movimiento no-code permite acceso al desarrollo de software a personas y profesionales que, hasta ahora, no tenían las herramientas necesarias para crear productos digitales, sin tener que escribir una sola línea de código. Las herramientas no-code no pretenden sustituir los desarrolladores o programadores, más bien empoderar a todas las personas que tengan una idea para que la hagan realidad más facilmente.
Los softwares no-code ofrecen herramientas visuales y fáciles de usar, que permiten a los trabajadores no técnicos (desarrolladores ciudadanos) crear aplicaciones o automatizar flujos de trabajo, mientras cumplen con los estándares y políticas de seguridad de TI.
Low-code vs No-code
Los analistas de la industria y los proveedores a veces confunden las diferencias entre las plataformas low-code (código bajo) y las de no-code (sin código), o usan los términos indistintamente. Aquí está la diferencia:
- Las herramientas de low-code (código bajo) están diseñadas para ayudar a los desarrolladores a crear o integrar aplicaciones rápidamente al minimizar la codificación manual.
- Las herramientas no-code (sin código) no requieren experiencia de codificación por parte de los usuarios.
¿Qué se puede hacer con los softwares no-code?
La consultoría Gartner estima que el mercado global de desarrollo no-code/low-code tendrá un valor de $13,8 mil millones para fines de 2021, un aumento del 22,6% desde 2020, por una buena razón: estas herramientas ayudan a los trabajadores no técnicos (también conocidos como desarrolladores ciudadanos) a diseñar aplicaciones, como flujos de trabajo automatizados, sin necesidad de que entiendan cómo funcionan las cosas «debajo el capó».
Las plataformas no-code utilizan un entorno de desarrollo visual, generalmente con una funcionalidad sencilla de arrastrar y soltar (drag-and-drop).
Las herramientas de desarrollo no-code ayudan a cerrar la brecha entre los equipos operativos y de TI y pueden integrarse con muchos sistemas diferentes, lo que hace posible que los equipos comerciales amplíen la funcionalidad de sus herramientas diarias y, al mismo tiempo, cumplan con las políticas de seguridad de TI.
Con plantillas en la plataforma no-code, bibliotecas de elementos y personalización de la interfaz, los usuarios pueden crear aplicaciones, automatizar tareas o flujos de trabajo, integrar sistemas y automatizar y orquestar sistemas de gestión de procesos empresariales (BPM) a través del desarrollo ciudadano.
Ventajas y desventajas del no-code software
Las empresas obtienen muchas ventajas con las herramientas no-code (sin código), que incluyen:
Eficiencia
Al empoderar a los desarrolladores ciudadanos para que construyan sus propias soluciones, las empresas permiten que los equipos de tecnología se concentren en proyectos más grandes o más complejos.
Desarrollo rápido
Las herramientas de desarrollo sin código permiten un diseño, creación de prototipos, pruebas y comentarios rápidos para acelerar su implementación interna y los procesos de go-to-market (comercialización).
Seguridad
Las soluciones sin código están diseñadas para permitir el desarrollo rápido y personalizado de aplicaciones que cumplen con los estándares y las políticas de seguridad, evitan el “Shadow-IT” y se integran perfectamente en la estructura general de TI.
Reducción de errores
Los equipos no técnicos pueden crear y personalizar flujos de trabajo a partir de aplicaciones y herramientas existentes (hojas de cálculo, ERP complejos, sistemas heredados) para ayudar a garantizar flujos de información a prueba de errores.
Satisfacción de los empleados
La automatización de las actividades rutinarias conduce a un trabajo menos repetitivo, lo que resulta en una experiencia laboral más agradable y menos tediosa para los empleados.
Los desafíos con las plataformas no-code incluyen:
Herramientas no autorizadas
Cuando se implementan correctamente, las plataformas sin código cierran la brecha entre los equipos de operaciones comerciales y de TI. Sin embargo, el “Shadow-IT”—herramientas no-code (sin código) que no son extensibles ni sancionadas por TI—crean limitaciones para los equipos comerciales.
Limitaciones de personalización
Con más de 300 proveedores de plataformas no-code/low-code en el mercado, es importante darse cuenta de que las opciones de personalización e integración de los proveedores varían. Incluso la plataforma más robusta puede carecer de una capacidad lista para usar necesaria para la característica deseada.
con una solución sin código.
¡Pruebe Pipefy gratis hoy!Cree su cuenta gratuita
Mejores prácticas al usar un no-code software
Aquí hay cinco mejores prácticas al implementar una solución no-code en su organización:
Comience con un proyecto piloto
Empiece con un proyecto piloto que tenga un alcance limitado y sea específico para un proceso de negocio, pero que no afecte a muchos otros. Los proyectos pilotos le permiten experimentar con el proceso y la tecnología, y ajustar y mejorar a medida que recibe comentarios de los usuarios.
Valide su proceso
Pruébelo antes de comenzar a ejecutarlo para asegurarse de que todo esté en su lugar. Piense en su objetivo inicial y comience a crear solicitudes de prueba, pasando por cada fase y paso del proceso.
Atención a la seguridad
Las organizaciones deben equilibrar el mantenimiento de una infraestructura segura con el fomento del desarrollo de aplicaciones sin código.
Capacite al equipo
No importa el tamaño de su equipo, las personas generalmente se resisten a los cambios en la forma en que trabajan. Su equipo debe saber cómo usar las herramientas de desarrollo sin código y comprender cómo mejorará su rutina de trabajo.
Esté preparado para algunos obstáculos en el camino
La creación de aplicaciones sin código es un proceso de aprendizaje y las empresas evolucionarán con el tiempo a partir de los resultados iniciales. Sin embargo, dar a los trabajadores la capacidad de resolver algunos de sus propios problemas con estas plataformas puede liberar a los líderes para preocupaciones más estratégicas.
Casos de uso del no-code software
Finanzas
Los profesionales de Finanzas pueden utilizar las plataformas no-code para transformar su proceso de reembolso de gastos. Diga adiós a las solicitudes de reembolso no completadas y recibos faltantes.
Recursos Humanos
Un departamento de Recursos Humanos puede usar un no-code software para automatizar el proceso de incorporación de empleados. Recopile documentos, firme contratos e implemente equipos y software para todas las nuevas contrataciones con un flujo de trabajo completamente automatizado.
Éxito del Cliente
Los equipos de Éxito del Cliente pueden usar el software sin código para brindar el mejor soporte al cliente posible. Automatice su flujo de trabajo, reduzca su tiempo de respuesta y cree paneles personalizados para realizar un seguimiento del rendimiento de su equipo y la satisfacción del cliente.
TI
Los departamentos de TI pueden usar las herramientas de desarrollo no code para estandarizar la recopilación de solicitudes de servicio, como solicitudes de trabajo remoto o solicitudes de la mesa de servicio (service desk), y proporcionar visibilidad de las entregas del equipo de TI.
Optimice sus procesos con
La Guía Definitiva Para la Gestión de WorkflowsDescargar ahora
Ejemplos de herramientas no-code
El informe general de Forrester de marzo de 2021 sobre las plataformas de desarrollo de low-code (código bajo), que incluía una serie de proveedores no-code (sin código), evaluó a más de 40 proveedores por ingresos y usuarios principales.
Según el informe, “La necesidad de velocidad y adaptabilidad en el software nunca ha sido mayor que en el mundo de la COVID-19… Las plataformas de código bajo han sido probadas incluso en los casos de uso más críticos y serán necesarias junto con el desarrollo tradicional para apoyar esta nueva normalidad”.
Forrester segmentó las plataformas de las empresas como grandes, medianas o pequeñas según los ingresos anuales. También distinguieron las plataformas como «low-code para desarrolladores profesionales» o «low-code para desarrolladores empresariales», también conocido como sin código.
Los ejemplos de plataformas de desarrollo no-code (sin código) que Forrester presenta como «low-code para desarrolladores empresariales» incluyen:
- Betty Blocks: una interfaz de arrastrar y soltar sin código para desarrollar aplicaciones de negocios para dispositivos móviles, tabletas o computadoras de escritorio, con una interfaz administrativa estandarizada.
- Zoho: Zoho Creator es una plataforma de desarrollo de aplicaciones low-code que permite a los usuarios no técnicos lanzar aplicaciones personalizadas y listas para usar, en dispositivos móviles.
- Bubble: una herramienta sin código para diseñar y lanzar aplicaciones para un marketplace, un sitio de redes sociales, un producto SaaS o un CRM.
Pipefy: el mejor software BPM sin código
Pipefy es una solución de BPM moderna, intuitiva y sin código, que proporciona todo lo que una empresa necesita para implementar una gestión de procesos de negocio eficaz y rentable.
Permite a todas las partes interesadas automatizar los procesos de rutina utilizando un enfoque sin código. Con sus sólidas capacidades de análisis de datos, Pipefy ayuda a las organizaciones a mejorar los procesos en diferentes areas comerciales, desde Recursos Humanos y Finanzas hasta Ventas, Marketing y más.
Las capacidades de Pipefy incluyen:
- Reglas de automatización fáciles de configurar, basadas en disparadores y acciones
- Plantillas de flujo de trabajo listas para usar
- Personalización de las acciones de cada paso y de la información requerida
- Interfaz amigable
- Integraciones nativas y a medida
- Generador de formularios de arrastrar y soltar para recopilar la entrada de datos
la plataforma sin código Pipefy puede ayudar a impulsar su negocio.
¡Pruebe Pipefy gratis!Cree su cuenta gratuita